El día de una boda es uno de los más bonitos para la pareja que se va a unir y, como tal, siempre se quiere que todo salga perfecto, pero la celebración de este acontecimiento, lamentablemente, no resulta barata. Por ello, he aquí unos cuantos consejos que ayudarán a ahorrar algo de dinero.
Con cuanta mayor antelación se empiece a planificar la boda mucho mejor, porque habrá más tiempo de ir ahorrando poco a poco. Un buen consejo para guardar dinero, que se destinará a este acontecimiento, durante ese tiempo de espera es ir apartando una cantidad específica, que no requiera demasiado esfuerzo, para la boda y, así, no salirse del presupuesto establecido.
Además, a mayor antelación mayores ofertas, ya que se podrán comparar distintos proveedores y acudir a ferias de boda donde, generalmente, los precios son más competitivos. Hacer las cosas con el tiempo justo hará que el precio se encarezca porque hay menos margen de actuación.
La mayoría de las bodas se celebran entre los meses de mayo y septiembre porque el tiempo es más agradable y en fechas muy señaladas, como son San Valentín y Navidad, y, por tanto, es temporada alta para los proveedores. Estos, suelen tener ofertas en las épocas del año con menos celebraciones para atraer a las parejas por lo que, si hay flexibilidad de fecha, mejor realizar la boda en temporada baja.
Asimismo, hay que tener en cuenta que una boda diurna sale mucho más rentable que si se realiza por la noche y si se celebra los viernes o domingos en vez de los sábados.
Muchos suelen pecar de tener una kilométrica lista de invitados y la mayoría de ellos están apuntados en ella solo por compromiso, ya sea por la propia pareja o por sus familiares. Si se quiere ahorrar es mejor evitar invitar a estas personas.
De media, una boda de unos 100 invitados puede llegar a costar hasta más de 16.000€ y la mayoría del presupuesto se destina al catering, ya que el precio del cubierto suele rondar entre los 75 y 100€.
Para reducir la lista hay que plantearse la relación que se tiene con esas personas, si hace mucho tiempo que no se habla con él o ella, qué lazos existen, de parte de quienes vienen (novios o padres), si va a generar incomodidad que esté presente (como el caso de jefes), etc.
Aunque pueda parecer un poco descabellado, con el alquiler los trajes de novios se puede ahorrar un gran pico de dinero. Un traje a medida para hombre puede salir entre unos 600 y 800€ mientras que si se opta por alquilarlo puede costar sobre 150€, aproximadamente.
Sin embargo, en el caso de las mujeres es algo más delicado porque la mayoría de las novias sueñan con lucir un traje perfecto en el día de su boda, pero se puede aprovechar las tiendas outlets o de segunda mano, en las que se suelen encontrar preciosos vestidos a buen precio. También es posible alquilarlos o utilizar uno antiguo, de un familiar, por ejemplo, y, como manda la tradición, ya se llevaría algo viejo y prestado.
Aunque no lo parezca hay muchas cosas que pueden hacer los novios sin ayuda de empresas dedicadas a este fin y que van a cobrar una gran suma de dinero porque son expertos en la materia.
Si lo que se quiere es ahorrar, es hora de sacar la creatividad y empezar a hacer las cosas uno mismo: las invitaciones, la decoración, el sitting, las flores, los centros de mesa, regalos para los invitados, etc. Estos detalles pueden realizarlos, sin ningún problema, los propios novios y más aún si se han empezado los preparativos con tiempo.
El tema de la papelería puede llegar a ser muy caro, ya que son imprescindibles, pero hay multitud de plantillas que solo hay que descargar, y editar algunos detalles, para después imprimirlos en casa.
De igual forma, es sumamente importante elegir flores que sean de temporada y de la localidad de la celebración para que sean más económicas, así como grandes porque se necesitarán menos ya que ocupan más espacio y son más vistosas.
Hay que olvidar el ir a impresionar con los regalos más caros o más vistosos porque la realidad es que estos suelen ir al cajón de los recuerdos o, muy lamentablemente, al cubo de la basura.
Los regalos que son útiles son los que más triunfan como, por ejemplo, los productos de repostería, y sin son caseros mucho mejor. Solo habrá que ponerles una bonita etiqueta personalizada con los nombres de la pareja y la fecha del enlace, que los propios novios pueden crear, para que sea un recuerdo que los invitados puedan disfrutar.
Uno de los servicios más importantes en una boda es, sin lugar a duda, el catering y hay que tener mucho cuidado con querer ahorrar demasiado en este punto porque lo barato sale caro.
Antes que nada, hay que plantearse el tipo de banquete que se quiere hacer para poder barajar todas las posibilidades y precios posibles. Una boda tipo coctel, por ejemplo, saldrá más barata que un banquete de varios platos.
También hay que plantearse el tipo de comida a servir, si es más estilo gourmet es obvio que saldrá más caro, y qué es lo que a la mayoría de los asistentes les puede agradar para ir a tiro hecho y no defraudar con la comida.
Es tradición que todos los recién casados corten su tarta nupcial, pero su valor suele estar muy por encima de su coste real y la mayoría de los invitados ni la prueban. Por tanto, no hace falta tener una gran tarta, sino una más modesta acompañada de los postres, y si es casera mucho mejor.
Como se ha visto, se puede ahorrar bastante dinero si se siguen los consejos anteriores. No obstante, aunque algunos elementos no resultan ser tan necesarios, como la música en directo (los propios novios pueden crear una lista de reproducción con sus canciones favoritas), otros sí que lo son para que todo salga perfecto, como puede ser el fotógrafo, ya que todos quieren tener unos bonitos recuerdos del gran día, o el catering.
© Copyright 2022 | Política de privacidad | Términos de Uso | Condiciones Generales de Contratacion | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL