No sólo porque sea socialmente positivo ni por quedar bien, pero sí es verdad que cada vez son más las parejas que se apuntan a la solidaridad en su boda.
Porque en un día que marcará el resto de tu vida, también hay espacio para pensar en los demás y poder compartir tu felicidad con personas a las que la suerte no ha llamado a su puerta.
En este artículo hablamos de las diversas formas para hacer un regalo solidario en tu boda, y cómo ayudar a tantas personas con un pequeño gesto.
Aunque lo hemos visto en algunas de las bodas más célebres donde los protagonistas no tenían problemas económicos, como la del futbolista Leo Messi y su mujer Antonella Roccuzzo, incluso las parejas menos pudientes se están sumando también a aportar su granito de arena a la solidaridad en su gran día.
A veces, no es necesario pedir a los invitados que hagan una transferencia directamente a las ONGs, como hizo este matrimonio tan conocido. Son otros pequeños gestos los que pueden convertir una boda al uso en una más humanitaria.
Varias organizaciones benéficas ya están viendo en estos eventos una posibilidad de colaboración importante y que beneficia a ambas partes: mientras la ONG consigue fondos, los invitados de tu boda recibirán un pequeño detalle con una bonita historia detrás y haciendo posible que un proyecto salga adelante.
Sin contar con que la mayor parte de los pequeños obsequios de recuerdo que las parejas dan a sus invitados terminan por vagar de una repisa a otra del mueble del salón hasta que acaban en un cajón del olvido o, en más ocasiones de las que pensamos, directos a la papelera, siendo un dinero muy poco aprovechado.
En estos casos lo mejor es dejarse guiar por la lógica y elegir un regalo práctico, útil y que pueda agradar a todos los invitados, independientemente de su edad, gustos o aficiones.
Las típicas figuritas de cerámica con el nombre de los novios y la fecha de la boda han dejado paso a la oportunidad de contribuir a una buena causa, como es la salud.
Optar por hacer este tipo de regalo tampoco tiene por qué repercutir en absoluto en la partida económica que teníais fijada para este apartado. No hay una única opción y, tanto si el presupuesto es muy limitado como si se puede estirar un poco, las ideas son variadas.
Apoyando así a familias que no tienen otro modo de subsistir y que trabajan duro por salir adelante con los frutos que les ofrece la tierra que cultivan. Los alimentos como té, café, chocolate y otros del estilo que podemos encontrar en este surtido grupo, además de proceder casi siempre de agricultura ecológica, otro punto positivo que sumar es que tienen muy buena aceptación por los invitados ya que nos aseguramos de que los van a consumir y de que en esta ocasión no va a ser un obsequio que va a caer en saco roto. Respeto por la naturaleza, el medio ambiente y por las personas que luchan por sus derechos día a día, representados en un mismo gesto.
De alguna etnia o pueblo con el que exista un plan de cooperación con una ONG. En forma de colgantes, broches o abanicos para las mujeres, o marcapáginas, lápices y pines dependiendo del sexo de los invitados. Una forma de traer el arte y la presencia de las manos lejanas que los han confeccionado y ayudarles en alguno de los programas de desarrollo en el que están integrados. Las entidades que presentan estas donaciones alternativas para distintos eventos suelen ofrecer un porcentaje de descuento según la cantidad de artículos que se adquieran, animando de esta forma a quienes están sopesando la idea de agasajar a familiares y amigos apostando por la solidaridad.
Creadas a partir de materiales reciclados y en muchas situaciones, además, en colaboración con conocidos y reputados artistas o diseñadores que ceden su imagen y su trabajo para estos fines. Un elemento simbólico para que los invitados sean conscientes de su participación y cooperación en este plan. Además, vosotros podéis añadir una nota manuscrita y personal para cada invitado, dándole todavía más valor, apreciándose el tiempo dedicado a preparar este tema.
Muchas de las causas para las que se necesitan fondos son apenas conocidas y perceptibles por la gran población: enfermedades raras, la lucha contra el maltrato animal, asociaciones de afectados por una enfermedad crónica y, por desgracia, muchas otras.
Una forma de darles visibilidad es destinar el dinero de los recordatorios del enlace íntegramente a ellos, a varias causas sin esperar nada a cambio.
Quizá sea un caso con el que vosotros o alguno de los asistentes a la boda se sienta más sensible, les ha tocado de cerca o simplemente su propuesta o la forma de hacer llegar la ayuda a los necesitados les ha convencido más.
Sea como fuere, merece la pena llevarlo a cabo, son idóneas para todos los bolsillos y, al ser donaciones, se pueden desgravar, siempre y cuando se trate de asociaciones legalmente constituidas y de utilidad pública.
© Copyright 2022 | Política de privacidad | Términos de Uso | Condiciones Generales de Contratacion | Cookies | Desarrollo web: Software DELSOL